To read this article in English, press here.
Hay una pregunta constante que me han hecho mucho durante mis nueve años de experiencia como docente. Esa pregunta es:
“¿Cuándo podré hablar inglés (bien)?”.
Lee hasta el final para conocer el número de horas que hace falta estudiar.
La meta parece ser más importante que el viaje. Los alumnos necesitan una previsión más o menos precisa del final de su proceso, y la necesitan ahora. Aunque en realidad no es posible proporcionar una respuesta única y universal con un número específico, intentaré hacerlo. Al final de este artículo, encontrarás un estimado de horas para convertirte en un usuario independiente del idioma inglés. Pero antes de saber ese número, hazte estas preguntas.
¿Qué nivel consideraré suficientemente bueno ?
¿Usarás tu inglés para cantar Katy Perry en la ducha, o tu próximo cambio de trabajo depende de tu habilidad para comunicarte en la lengua de Shakespeare?
Según el Marco Común Europeo de Referencia (que es un estándar internacional) las habilidades lingüísticas se dividen en seis niveles. El primero equivale a unos conocimientos básicos, y el último es similar a la comprensión y expresión de un hablante nativo. Sin embargo, no todos los estudiantes aspiran a convertirse en expertos. De hecho, la mayoría de las personas están más que contentas con solo haber alcanzado el cuarto nivel, también llamado B2 (Intermediate 3, en los programas de Understanding Languages). Por lo tanto, para tratar de dar una respuesta con una cantidad de tiempo específico, es necesario preguntar a los estudiantes qué nivel será suficiente para ellos, dependiendo del fin para el cual planean usar sus habilidades.

Repito: para muchos trabajo, viajes y vida social, el nivel B2 (Intermediate 3) es más que suficiente.
¿Qué otro(s) idioma(s) conoces?
¿Será el inglés tu primera lengua extranjera o ya eres bilingüe?
Si por ejemplo tu primer idioma es el neerlandés, pero ya hablas alemán con fluidez, tu proceso será completamente diferente que si tu único idioma es el nativo y es el español, italiano, portugués o francés. Dentro de las lenguas hay familias de idiomas: el inglés, neerlandés y alemán pertenecen a la misma: germánica; de la misma forma, el español, italiano, portugués y francés pertenecen a la familia latina.

Cada lengua tiene sus propios mecanismos y organización. Mientras que algunos son similares entre sí -o incluso inteligibles-, otros tienen muy poco en común.
Cada proceso de aprendizaje es único, y no todos requieren la misma cantidad de tiempo y esfuerzo.
¿Qué tan acostumbrado estás a absorber conocimiento?
¿Eres todavía un estudiante de menos de 20 años? ¿O aprender español es un reto que te has propuesto después de jubilarte o retirarte?
Cuando se trata de recordar vocabulario, el nivel de aptitud de la memoria puede afectar el desempeño. Una persona que no ha aprendido nada nuevo en los últimos años y que ha perdido la práctica de asimilar nuevos conceptos tendrá un poco más de dificultad que un estudiante más joven, que todavía está en la escuela. Por supuesto, ambos estudiantes tendrán éxito al final, siempre y cuando sean perseverantes. Sin embargo, los resultados pueden comenzar a aparecer a un ritmo diferente.
¿Dónde estás ahora?
¿Ya vives en una comunidad de habla inglesa o estás en algún lugar en el que hay poco o ningún acceso al idioma?
La cantidad de exposición también jugará un papel en la velocidad con la que aprenderás. No es lo mismo estar obligado a hablar como herramienta de supervivencia, que recordar palabras y conceptos de forma más abstracta. Sin embargo, hoy en día es mucho más fácil encontrar recursos en cualquier idioma que puedas imaginar, en cualquier momento, gracias a Internet.
Por ejemplo, si quieres hablar y conocer a hablantes nativos pueden sumarte a mis Intercambios de Idioma, todos los tercer jueves de cada mes por videollamada.
¡Y 100% gratis!
Veredicto:
el número de horas es…
Después de haber considerado todas estas variables y de concluir y responder a la pregunta del millón, según el Marco Común Europeo de Referencia, una persona sin conocimientos previos necesita unas 500-600 horas de estudio para alcanzar un nivel B2 de fluideza. Según las variables anteriores, puede ser un poquito más o un poquito menos, pero ese es el número “formal”.
NIVEL | NÚMERO DE HORAS DE ESTUDIO |
---|---|
A1 | Al menos 100 horas |
A2 | Aprox. 180-200 |
B1 | Aprox. 350-400 |
B2 | Aprox. 500-600 |
C1 | Aprox. 700-800 |
C2 | Más de 1000 |
Entonces, si eres un estudiante promedio y estudias constantemente dos horas al día, tres veces a la semana, durante alrededor de 22 meses, te llevará casi dos años convertirte en un usuario independiente del inglés.
Obviamente, los resultados comenzarán a aparecer mucho antes, pero a los dos años no necesitarás más clases para mejorar el nivel.
Para comenzar ahora, envíeme un mensaje para reservar una entrevista y prueba de nivel gratuitas.
One thought on “¿Durante cuánto tiempo necesito estudiar inglés? Calcula el número de horas”