Los 9 tipos de inteligencia

Press here to read this article in English.

¿Sabías que la inteligencia académica no es necesariamente un factor decisivo a la hora de decidir cuán inteligente es alguien?

Es posible que una persona sea muy buena con las matemáticas pero que no sea tan buena a la hora de comunicarse. Según la teoría del psicólogo Howard Gardner es posible que Lionel Messi sea tan inteligente como Stephen Hawking. Esto es porque estas dos personas desarrollaron diferentes tipos de inteligencia.

Tener esto en cuenta es muy importante a la hora de decidir cuál es la mejor forma de estudiar.

Aquí te contamos cuáles son esos tipos de inteligencia y qué ocupaciones son mejores para desarrollar cada una de ellas.
En este enlace puedes hacer el test: https://www.idrlabs.com/es/multiples-inteligencias/test.php

Número 1: inteligencia lingüístico-verbal

Algunas personas son muy buenas para comprender el significado de las palabras cuando las leen o las escuchan. También tienen determinada facilidad para recordar fechas y palabras. Además, estas personas por lo general son excelentes a la hora de contar historias.

La inteligencia lingüístico-verbal consiste en la capacidad para el lenguaje oral y escrito. Algunas profesiones que tienen esta área más desarrolladas son las desarroladas por los periodistas, los oradores y los escritores.

Número 2: inteligencia lógico-matemática

Durante muchos años este tipo de inteligencia ha sido considerado el pilar de la inteligencia por definición pero esto no es necesariamente correcto. La inteligencia lógico matemática contempla: la capacidad de lógica, abstracción, razonamiento complejo, cálculos numéricos, solución de problemas y pensamiento crítico.

Algunas profesiones que desarrollan más este tipo de inteligencia son los ingenieros, matemáticos y científicos.

Número 3: inteligencia espacio-visual

La inteligencia espacio visual se refiere a la capacidad de visualizar, recrear y manipular espacios mentalmente.

Algunas profesiones que desarrollan más este tipo de inteligencia son los diseñadores, fotógrafos y arquitectos.

Número 4: inteligencia musical

La inteligencia musical hace referencia a la capacidad de poder interactuar con instrumentos musicales y de la naturaleza para poder crear piezas musicales complejas.

Obviamente, las profesiones que más desarrollan este tipo de inteligencia son los músicos, compositores y cantantes.

Número 5: inteligencia corporal kinestésica

La inteligencia corporal kinestésica es la habilidad de dominar el cuerpo para poder manipular diferentes instrumentos y también para poder realizar determinados actos. Contempla la habilidad del cuerpo para expresar emociones como en la danza, competir como en los deportes o crear como en las artes plásticas.

Ejemplos de las profesiones que más desarrollan este tipo de actividad son: los cirujanos, actores, deportistas y artesanos.

Número 6: inteligencia interpersonal

La inteligencia interpersonal es la capacidad de poder sentir empatía y comunicarse con las demás personas.

Un ejemplo de este tipo de inteligencia son las personas que tienen la sensibilidad suficiente para captar los estados de ánimo, sentimientos y motivaciones de los otros y actuar en consecuencia.

Este tipo de habilidad también está relacionado con la capacidad de comunicarse con los otros para poder alcanzar un fin común.

Número 7: inteligencia intrapersonal

La inteligencia intrapersonal hace referencia a la capacidad de poder entenderse a sí mismo. Es la capacidad de poder entender las emociones, sensaciones, pensamientos y emociones propias.

Ejemplos de personas con este tipo de inteligencia más desarrollada son todas las personas que han adquirido el hábito de la autorreflexión, ya sea mediante la meditación o, por ejemplo, llevando un diario en el que escriben sus emociones. También los filósofos, teólogos y psicólogos.

Este tipo de inteligencia le da cierta ventaja a las personas que la poseen, porque saben cuáles son las fortalezas y debilidades propias.

Número 8: inteligencia naturista

La inteligencia naturista se traduce en la sensibilidad que demuestran algunas personas hacia el mundo natural. Implica observar la naturaleza, reconocer la flora y la fauna, hacer ciertas distinciones en el entorno natural y usar esta habilidad productivamente.

Ejemplos de profesiones que hacen uso de este tipo de inteligencia son todas aquellas relacionadas con la agricultura y la ganadería, y también los biólogos.

Número 9: inteligencia existencial

La inteligencia existencial hace referencia a la capacidad que tenemos los seres humanos para poder cuestionarnos el porqué de nuestro mundo.

Preguntas como: “¿quiénes somos?”, “¿qué hacemos aquí?” o “¿por qué estamos vivos?” son típicas de este tipo de inteligencia.

Este tipo de inteligencia no había sido originalmente incluido por Gardner en su libro de 1983 llamado “Frames of Mind”, sin embargo en la revisión del 2009, titulada “Multiple Intelligences” sugirió que este tipo de inteligencia también podría incluirse.

Por otro lado, el mismo autor en su libro también reconoce que pueden existir inteligencias adicionales. ¿Alguna vez escuchaste hasta hablar de la “inteligencia emocional”? Ese puede ser otro tipo de inteligencia a tener en cuenta, aunque también podría considerarse que la inteligencia emocional sea simplemente una fusión entre las inteligencias interpersonales e intrapersonales.

¿Ya sabes cuál es tu tipo de inteligencia?

Puedes hacer clic aquí para descubrirlo.

Cuál es tu tipo de inteligencia

One thought on “Los 9 tipos de inteligencia

Leave a Reply

%d bloggers like this: